El mod que permitió llevar FSR 2.0 a Cyberpunk 2077 se ha extendido a otros juegos, y parece imparable. Al momento de terminar esta noticia ya tenía soporte en juegos como Red Dead Redemption 2, Dying Light 2 y el citado Cyberpunk 2077, y se ha confirmado también que se puede utilizar en otros títulos triple A.
Los nuevos juegos que pueden utilizar ese mod, modificado y adaptado obviamente, son Metro Exodus: Enhanced Edition, Marvel's Guardians of the Galaxy, Death Stranding y Control, aunque no hay todavía ninguna prueba de que este último funcione de verdad con el mod, así que lo dejamos de momento en la lista de "posibles".
El mecanismo para utilizar el mod es el mismo, ya que Metro Exodus: Enhanced Edition, Marvel's Guardians of the Galaxy y Death Stranding es necesario colocar el archivo nvngx.dll en el directorio donde se encuentra el archivo nvngx_dlss.dll, y ejecutar EnableSignatureOverride.reg.
Esta implementación que se está haciendo del FSR 2.0 funciona, mejora el rendimiento y puede ser una ayuda para muchos usuarios, pero no es oficial, y al tratarse de mods de terceros tienen defectos importantes, como "ghosting", "flickering" y otros problemas que afectan al proceso de reconstrucción de la imagen.
Estos mods representan una mejora de la calidad general frente al FSR 1.0, salvando esos errores, y permiten mejorar el rendimiento en juegos en los que solo está disponible el DLSS, como Metro Exodus Enhanced Edition, así que hay que reconocer el valor que tienen a pesar de no ser tan buenos como lo sería una implementación oficial.
Sobre si el FSR 2.0 llegará de forma oficial a esos juegos todavía no tenemos una respuesta oficial por parte de AMD, pero viendo el tiempo que ha pasado y lo poco que han tardados los modders en llevarlo de forma oficiosa a esos juegos creo que es una señal que apunta al no.