Cuando AMD presentó FidelityFX Super Resolution 2.0 lo hizo acompañada de una lista de títulos que iban a integrar esta tecnología en su debut pero, si bien esta lista era decente para un inicio con buen pie, se echaban de menos más títulos de cierto renombre.
Curiosamente la realidad está siendo otra y es que de la lista inicial de 11 títulos de momento sólo se han cumplido dos: Deathloop y Farming simulator 22. En cambio hemos tenido un par de sorpresas bastante agradables con la llegada de su soporte en God of War y ahora en la última creación de Gearbox: Tiny Tina’s Wonderlands.
La actualización v1.0.4.0A del juego este pasado jueves ha añadido el soporte para AMD FSR 2.0, lo que le convierte en el cuarto título en adoptar esta tecnología en un momento muy especial y ese es su debut en la tienda de videojuegos Steam tras haberse cumplido los tres meses de exclusiva de la Epic Games Store.
Así pues la lista de juegos con soporte para AMD FidelityFX Super Resolution 2.0 asciende ya a 20 títulos, cuatro de ellos ya se han materializado y seguiremos esperando a que el resto se cumpla. No podemos negar que no entendemos porqué algunos títulos se demoran tanto y otros se materializan por sorpresa como han sido los casos que hemos expuesto, pero suponemos que AMD está poniendo toda la carne en el asador para que su tecnología sea expanda de la mejor forma.
En este sentido esta semana AMD ya ha publicado el código de FSR 2.0 de forma abierta en GPUOpen, se ha incluido en los kits de desarrollo de Xbox y también ha hecho otro paso importante para que se expanda de forma rápida: AMD ha publicado los plugins para el motor Unreal Engine en sus versiones 4 y 5.

Unreal Engine ya tiene plugins para DLSS así que eso permitirá a los programadores usar de forma rápida y sencilla cualquiera de las dos o directamente ambas tecnologías en sus desarrollos. Además, Unreal Engine 5 ya tiene su propia técnica de reescalado temporal lo que hace que adaptar el código para otras técnicas sea muy rápido, o por lo menos para FSR 2.0 puesto que en este aspecto NVIDIA nunca ha explicado cuánto tiempo lleva implementar su DLSS en un programa.
No podemos negar que las últimas inclusiones de FSR han sido una grata sorpresa pero llegados a este punto, y con todas las etapas que ha quemado ya la compañía, no estaría de más que a partir de ahora AMD consiguiera poner un poco de orden en los listados de futuros juegos que adoptarán FSR y tener un poco más claro que nos espera en las próximas semanas.