AMD ha confirmado que la tecnología de reescalado FSR 2.0 ya se ha integrado en los kits de desarrollo de Xbox Series X-S, y también en los kits para Xbox y Windows. Con esto, los desarrolladores ya tienen a su alcance una herramienta más con la que mejorar el rendimiento de sus juegos, pero son ellos los que tienen que decidir si la utilizan o no.
FSR 2.0 es una tecnología de reescalado que utiliza elementos espaciales y temporales. Es más exigente para la GPU que la primera versión, porque aquella solo utiliza elementos espaciales, pero a cambio ofrece una mayor calidad de imagen, es decir, consigue un reescalado de mayor calidad. Es compatible con GPUs antiguas, pero todavía no se sabe si llegará esta función a los kits de desarrollo para PS5.

Como FSR 2.0 es una tecnología OpenSource, nada impide que llegue a los kits de desarrollo de la consola de Sony, que de hecho utiliza una GPU Radeon de AMD, pero todavía no hay ninguna declaración oficial por parte de la compañía japonesa así que ahora mismo solo se puede esperar a ver si terminan de deshojar la margarita.
La tecnología FSR 2.0 de AMD puede convertirse en un importante aliado para que los desarrolladores puedan crear juegos con un acabado gráfico de mayor calidad, utilizando trazando de rayos y manteniendo una resolución final más elevada sin que el rendimiento sea preocupante. Esa resolución final sería reescalada, pero podría compensar en ciertas situaciones con una importante ganancia de rendimiento, como por ejemplo al reescalar de 1080p a 4K con una configuración gráfica alta y trazado de rayos.
En los próximos meses deberíamos empezar a ver los primeros proyectos para Xbox Series X y Series S apoyados por la tecnología AMD FSR 2.0.