Microsoft continúa con su desescalada de operaciones en Rusia, un país que está cada vez más aislado y que sigue sufriendo sanciones que están limitando su acceso a la tecnología. Tras despedir a más de 400 empleados de su división rusa, se ha confirmado que ya no es posible descargar Windows 10 y Windows 11 en dicho país.
Sin embargo, si se hace el proceso de descarga y de instalación utilizando una VPN la cosa funciona con normalidad, así que esta medida por parte de Microsoft es poco efectiva. La Creation Tool tampoco funciona, ya que al final muestra el error "0x80072F8F-0x20000", y muestra el mensaje de "por una razón desconocida esta herramienta ha fallado en tu equipo".
No está claro todavía si Microsoft ha sido la responsable de este movimiento, y si el mismo es intencionado, pero como se puede superar con un VPN su efectividad va a ser mínima. Según el Ministro de Desarrollo Digital de Rusia, utilizar un VPN para superar las sanciones y restricciones que está sufriendo Rusia no será castigado "en la mayoría de los casos".
Rusia ha respondido a las sanciones que le ha impuesto "el mundo" por la invasión de Ucrania con medidas que demuestran que está dispuesta a todo por salir adelante, incluyendo la compra de material tecnológico importado vulnerando esas sanciones y la piratería de contenidos. Es imposible predecir cuánto tiempo durará la guerra, pero algunos expertos hablan ya de "años". Si esto se confirma, tendríamos conflicto bélico en el este de Europa para mucho tiempo, y una crisis importante a la que sería complicado hacer frente durante tanto tiempo. Creo que esto podría acabar transformando el funcionamiento de Europa, y de una manera muy profunda.
