El gigante de Redmond ha lanzado su solución de seguridad Microsoft Defender en macOS, iOS y Android, pero no lo ha hecho de manera gratuita, sino como una aplicación de pago a la que solo podremos acceder si estamos suscritos a Microsoft 365 Personal o Familia, dos servicios basados en suscripción que incluyen diferentes aplicaciones, como la suite Office al completo, OneDrive (almacenamiento en la nube) y correo electrónico sin publicidad, entre otras.
La versión de Microsoft Defender para macOS, iOS y Android tiene un diseño sencillo e intuitivo, ya que permite centralizar todas las acciones de seguridad desde un único panel de control. Esta herramienta mantiene las funciones que incluye en su versión para Windows, así que ofrece protección completa contra malware, aunque con limitaciones importantes en iOS y iPadOS, donde no habrá protección antimalware por las limitaciones que impone Apple, así que solo tendremos protección contra intentos de fraude (phishing).
Microsoft Defender es una solución de seguridad muy completa y muy eficaz que ha mejorado mucho con el paso del tiempo. Cuando se utiliza con Windows 10 o Windows 11, prácticamente hace que sea innecesario disponer de una solución de seguridad de terceros. En su adaptación a macOS y a Android mantiene ese valor, pero en iOS y iPadOS ocurre todo lo contrario, no por capricho de Microsoft, sino por la propia política de Apple.
Que Microsoft haya decidido integrarla como una solución de pago es algo que afectará a la tasa de adopción de esta solución de seguridad en esos sistemas operativos, pero como se ofrece como una parte más de un servicio de suscripción que incluye otras aplicaciones al final es más un valor añadido que una solución aparte.
