Hardware Unboxed ha compartido una interesante prueba de rendimiento en la que mide el rendimiento del Ryzen 5 5600 y el Ryzen 5 1600, dos procesadores de gama media que tienen una misma configuración de 6 núcleos y 12 hilos, pero que utilizan arquitecturas distintas.
El Ryzen 5 1600 llegó al mercado en 2017, mientras que el Ryzen 5 5600 ha llegado al mercado recientemente. El primero utiliza la arquitectura Zen, lanzada en 2017, mientras que el segundo utiliza la arquitectura Zen 3, que hizo su debut en 2020.
La diferencia de rendimiento que existe entre ambos procesadores es enorme en resoluciones 1080p y 1440p. Para que el procesador tenga más peso, Hardware Unboxed ha reducido los niveles de calidad a medio. En Fortnite, el Ryzen 5 1600 consigue prácticamente las mismas medias con todas las tarjetas gráficas en todas las resoluciones, lo que evidencia que hay un cuello de botella. Con la Radeon RX 6950 XT en 1440p logra 186 FPS de media, y con la RX 6600 XT consigue 185 FPS de media. El Ryzen 5 5600 logra 418 FPS de media con la RX 6950XT en 1080p.
Esa situación se repite con Assetto Corsa Competizione, aunque en este título hay cuello de botella incluso con el Ryzen 5 5600. Con Cyberpunk 2077 la cosa cambia y la diferencia es menor. En este juego se aprecia un cuello de botella menor, y resulta casi inexistente en 1440p y calidad media. Con Dying Light 2 es muy interesante ver que el cuello de botella desaparece con la Radeon RX 6600 XT incluso en 1080p, pero vuelve con juegos menos intensivos en carga gráfica, como F1 2022.
Hardware Unboxed ha hecho una elección de juegos para probar un poco cuestionable, pero quiero pensar que lo ha hecho para mostrar que en juegos donde la carga gráfica es menos intensiva, y la dependencia del procesador es mayor, la distancia entre el Ryzen 5 1600 y el Ryzen 5 5600 puede llegar a ser enorme.