El SoC Google Pixel Tensor fue presentado en 2021 como una solución altamente personalizada por la compañía de Mountain View que, supuestamente, existía porque otros SoCs del mercado no eran capaces de ofrecer las prestaciones necesarias para respaldar toda la tecnología basada en IA que quería ofrecer Google.
El gigante estadounidense sintió que no podía esperar más, y por ello decidió lanzar su propio SoC, una solución que estaba especializada en inteligencia artificial, y que dejaba en un segundo plano el rendimiento CPU y GPU. Esto le costó críticas, y por el análisis que ha publicado PhoneArena está más que claro que el chip que montan los Google Pixel 6 no está a la altura del Snapdragon 888+ en rendimiento bruto, que sería su rival directo por generación.
Sin embargo, gracias a la especialización y a su rendimiento en inteligencia artificial, el Google Pixel 6 es capaz de ofrecer funciones inteligentes muy interesantes que no están al alcance de otros terminales, consigue un buen rendimiento en juegos y cuenta con un ISP avanzado que sube el nivel en fotografía computacional. Entre las funciones de Phone Arena destaca Magic Eraser, que permite eliminar personas y objetos de las fotos, otras funciones exclusivas de la cámara como Action Pan, y también Now Playing, que encuentra canciones que estén sonando de fondo sin que tengamos que hacer nada.
La conclusión a la que llega el autor del artículo es que el SoC Tensor del Google Pixel 6 tiene ventajas importantes y representa un valor "destacable", pero al mismo tiempo tiene carencias importantes en rendimiento bruto y en autonomía, lo que deja un margen de mejora amplio de cara al Tensor 2, un chip que debería ser utilizado en los Google Pixel 2.
