El ransomware es uno de los tipos de malware más temidos y más peligrosos. Este tipo de amenaza actúa "secuestrando" los datos y archivos del equipo infectado, y exige de una determinada acción, normalmente el pago de dinero, para liberarlos. Suelen establecer plazos para el cumplimiento de esa obligación, y si no lo cumplimos nuestros archivos y datos quedarán cifrados para siempre.
Esto ha planteado otro problema, y es que muchos tipos de ransomware no funcionan bien, y esto hace que al final incluso cuando la víctima cumple con su obligación sus archivos acaban quedando cifrados igualmente, así que no puede recuperarlos y para colmo ha hecho un pago a modo de rescate que no le ha servido de nada. Por eso, muchos expertos recomiendan no ceder ante los ataques de ransomware.
Curiosamente, no todos los tipos de ransomware quieren dinero. El equipo CloudSEK's Threat Intelligence Research ha identificado un nuevo tipo de ransomware que no pide el pago de dinero para liberar los archivos, sino que en su lugar pide que la víctima haga una serie de buenas acciones para poder recibir una llave con la que liberar sus archivos.
Entre las buenas acciones que se piden se encuentran ayudar a los menos afortunados. En concreto, la tarea número uno es hacer un vídeo o una foto que pruebe que la víctima ha dado ropa o útiles para cobijarse a personas que están en la calle. La segunda es llevar a 5 niños de menos de tres años en situación de pobreza a cenar a un establecimiento de comida rápida popular e invitarles a su comida favorita. La tercera es visitar el hospital más cercano y ofrecer ayuda económica para sufragar un tratamiento médico.
En todos los casos se piden pruebas fotográficas o vídeos, así como la publicación de un artículo en tus redes sociales. No hay duda de que supone bastante tarea, pero al final la recompensa es la llave de descifrado y esa sensación única de haber ayudado a otros.
