Google Pixel Watch es el nombre con el que se conoce al esperado reloj inteligente del gigante de Mountain View, un dispositivo que todavía no ha sido presentado oficialmente, pero que ya ha sido "visto" en varias filtraciones, y también en numerosos rumores.
Las últimas filtraciones que se han producido sitúan su lanzamiento en otoño de este año, y dan por seguro que tendrá un diseño totalmente minimalista, como el del vídeo. Sus especificaciones han dado más de un giro, pero según los rumores más recientes siguen indicando que estará equipado con un SoC Exynos 9110 de Samsung, un chip que ya tiene unos años (llegó en 2018), pero que estará apoyado por un co-procesador de Google para que el rendimiento sea perfecto. No hay información concreta, pero podría ser un chip especializado en IA con funciones básicas para el modo de bajo consumo.
Parece que la compañía quiere que el Google Pixel Watch sea un dispositivo muy potente, y para conseguirlo no solo va a utilizar ese SoC acompañado de un co-procesador, también va a montar una generosa cantidad de memoria RAM. No hay información concreta, pero como el Galaxy Watch4 tiene 1,5 GB, lo normal sería que el Google Pixel Watch venga con 2 GB de memoria RAM, una cantidad que doblaría la memoria que tiene el Apple Watch Series 7.
La capacidad de almacenamiento del Google Pixel Watch podría situarse en 32 GB, utilizará Android como sistema operativo y ofrecerá una gran variedad de funciones, incluyendo electrocardiograma y medición del nivel de oxígeno en sangre. No se conoce todavía el precio de venta que tendrá este reloj inteligente, pero por sus prestaciones está claro que apunta a la gama alta, y eso habrá que pagarlo.