Las contraseñas protegen cosas de gran importancia, como nuestra cuenta bancaria, las suscripciones que tenemos con diferentes servicios y empresas y también datos, contenidos y archivos que pueden tener una relevancia "crítica". Utilizar una contraseña segura puede marcar una enorme diferencia, pero este hecho tan simple no cabe en la cabeza de muchos usuarios, y parece que tampoco en la de los CEOs y ejecutivos con cargos de importancia.
Un estudio de NordPass ha analizado alrededor de 290 millones de brechas de seguridad que acabaron dando pie al robo de datos en diferentes empresas, y ha elaborado una lista con las contraseñas más utilizadas por los ejecutivos de mayor rango de esas compañías, incluyendo sus CEOs. El resultado pone los pelos de punta, porque 29.481 CEOs utilizaron la contraseña "123456", y 22.511 optaron por "password". Esas contraseñas están tan quemadas que son las primeras que se utilizan en los ataques de fuerza bruta, que consisten en introducir contraseñas aleatorias hasta que se vulnera la seguridad del objetivo.
Las contraseñas utilizadas por los equipos de gestión no eran mejores. En total, 811.645 trabajadores de la unidad de gestión utilizaron la contraseña "123456", y casi medio millón optaron por "password". Es ridículo que personal profesional de esos niveles recurra a contraseñas que no es que sean fáciles de romper, es que ya no ofrecen ningún tipo de seguridad porque como hemos dicho son las primeras que se prueban en cualquier ataque.
Para utilizar una contraseña segura de verdad existen pequeñas recomendaciones que no son difíciles de aplicar, como por ejemplo que esta tenga al menos dos o tres palabras sin sentido ni relación, combinar números y letras y añadir caracteres especiales. Si utilizamos mayúsculas y minúsculas añadimos aún más fuerza a esa contraseña.
