Una información que hemos visto hoy ha contrariado todas las informaciones que se habían filtrado sobre las Radeon RX 7000, y que daban por sentado que esa nueva generación de tarjetas gráficas iba a contar con un diseño MCM, similar al que ha utilizado AMD en las Radeon Instinct de nueva generación.
Habíamos venido dando por hecho que las Radeon RX 7800 y 7900 serían las únicas que utilizarían ese diseño de núcleo MCM, con dos chiplets unidos para crear una GPU con un alto conteo de shaders, y que los modelos inferiores utilizarían un diseño de núcleo monolítico, pero según esta información todo habría sido un error, y en realidad el único enfoque MCM vendría dado por los chips de caché L3, que estarían externalizados. La GPU seguiría teniendo un diseño de núcleo monolítico.
Esta información tiene mucho sentido, especialmente tras las palabras de un conocido filtrador que dijo, literalmente, que estaba "decepcionado con RDNA3". Puede que sus palabras estén relacionadas con el descubrimiento de este detalle, de que esta arquitectura mantendrá un diseño de núcleo monolítico, pero lo más importante es pensar si realmente es una buena idea.
AMD ha demostrado que los diseños MCM funcionan, y que es posible crear CPUs de alto rendimiento uniendo chiplets. Con las Radeon Instinct de nueva generación ha seguido ese mismo camino, pero las necesidades del mercado de consumo general, y más concretamente de las GPUs para juegos, no son las mismas que las que tienen las aceleradoras gráficas, así que optar por un diseño MCM podría haber sido contraproducente por todo lo que supondría tanto a nivel técnico como de optimización y de drivers.
Que NVIDIA haya decidido seguir apostando por un diseño de núcleo monolítico también dice mucho en este sentido. Creo que todavía no hemos llegado al punto de necesitar realmente ese salto a un diseño MCM en el sector gráfico, aunque al mismo tiempo creo que acabará siendo inevitable debido a la creciente complejidad de las GPUs, que integran una cantidad cada vez mayor de núcleos FPXX y que presentan una mayor dificultad en su salto a la oblea.
