Los dispositivos Chromebook que trabajan contra la nube están empezando a ser considerados como una herramienta de productividad empresarial y personal óptima en muchos sectores, como el de la educación, que es el ejemplo por excelencia cuando se habla de este tipo de equipos.
El teletrabajo también es un escenario óptimo cuando hablamos de Chromebooks, cuando los empleados trabajan contra aplicaciones cloud empresariales. De hecho, la adopción de la nube en los negocios ha crecido un 90% según datos de O’Reilly. Las amenazas de seguridad son otro factor que ha hecho que se adopten soluciones como los Chromebooks, en los que la seguridad es un componente esencial de la plataforma.
Ya sea en la gran empresa o la pequeña empresa, en sectores como el de la educación, la salud, el marketing o en el hogar, donde también tienen cabida los Chromebooks, especialmente ahora que se han integrado experiencias cloud como la del gaming, los Chromebooks tienen un potencial extraordinario como equipo principal o como ordenadores para afrontar tareas en las que la movilidad, la autonomía o la seguridad son elementos esenciales de la experiencia de uso.
Además, los datos de un Chromebook están siempre a salvo: no están en el dispositivo, por lo que en caso de robo, pérdida o avería, podemos recuperar nuestra sesión y nuestros datos en pocos minutos accediendo desde otro Chromebook a nuestra cuenta.
AMD Ryzen 5000 C-Series
Los procesadores AMD Ryzen 5000 C-Series son la propuesta de AMD para este tipo de equipos. Se trata de procesadores donde se obtiene un equilibrio óptimo entre rendimiento, batería y portabilidad y seguridad y gestión. Se trata de procesadores con TDP de 15W con hasta 8 cores y 16 hilos Zen 3 y gráficos Radeon Vega y tecnología de 7 nm.
.jpg)
Hay cuatro modelos de procesador, desde 2 cores y 4 hilos a los mencionados 8 cores y 16 hilos, pasando por 4/8 y 6/12 cores. Son procesadores pensados para una experiencia premium en Chrome OS, y también mainstream en el caso de los procesadores de 2/4 cores. Para la experiencia mainstream y de entrada, tenemos los procesadores AMD Ryzen y Athlon de las series 3000 C con hasta 4 cores y 8 hilos, así como el AMD 3015Ce.
.jpg)
Frente a los modelos de la familia Ryzen 3000 C-Series, los Ryzen 5000 C-Series ofrecen hasta un 107% mejor rendimiento en multitarea o un 85% mejor comportamiento en tareas que involucren a la GPU. Frente al Intel Core i7-1185G7, de 4 cores y 8 hilos más un TDP de 12W a 28W, el Ryzen 7 5825C mejora hasta un 25% en multitarea y un 10% en gráficos. En autonomía, la serie Ryzen 5000 C mejora hasta en un 94% a los procesadores Intel equivalentes.
.jpg)
Estos procesadores integran tecnologías de seguridad como Secure Processor, así como de gestión a través de la propia CPU de AMD y Google TPM. Además, la arquitectura Zen 3 integra tecnologías para una experiencia de computación segura.
.jpg)
.jpg)
Equipos de referencia
Como modelos de referencia, HP cuenta con el HP Elite C645 G2 Chromebook, con procesador hasta el AMD Ryzen 7 5825C, con Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2 y 4G LTE opcional. Viene con cámara de 5 Mpx, smartcard y lector de huella dactilar. La pantalla es de 14’’.
.jpg)
El Acer Chromebook Spin 514 es el segundo modelo de referencia, dentro de la gama de equipos convertibles con pantalla de 14’’ y hasta Ryzen 7 5825C, con Wi-Fi 6, BT 5.1 y hasta 256 GB de almacenamiento NVMe PCIe Gen 3. Es un equipo certificado como MIL-STD-810H con pantalla táctil.
.jpg)
Los procesadores AMD Ryzen 5000 C-Series son una propuesta excelente para equipar a los Chromebooks, con rendimiento excepcional, autonomía de hasta 13 horas y diseños premium de fabricantes como HP o Acer.