Navi 33 podría ser una GPU muy eficiente, potente y económica, pero Navi 31 va a ser la auténtica estrella dentro de la nueva generación gráfica de AMD. Esta GPU utilizará un diseño modular, y en las primeras informaciones se decía que iba a contar con dos chiplets, pero ahora un nuevo rumor dice que va a tener un total de 7 chiplets.
Esos siete chiplets se dividirán en dos chiplets que integrarán todos los elementos de computación (dos Graphics Compute Dies) y que sumarán un total de 15.360 shaders. Utilizarán un bus de memoria de 256 bits, y se espera que las controladoras de memoria se repartan por igual entre los dos chiplets. Cada chiplet tendrá 7.680 shaders, y su propio conjunto de unidades TMU, ROPs y núcleos para trazado de rayos.
La memoria caché L3 irá integrada y distribuida en cuatro chiplets más pequeños, y agrupados en dos unidades por cada chiplet de computación. Parece que cada uno tendrá 64 MB de L3 apilada en 3D, lo que equivaldría a un total de 256 MB de caché L3 para la GPU Navi 31. Ya llevamos seis de los siete chiplets, el último estaría integrado como una solución que agruparía todo el conjunto de elementos I/O, de manera similar a lo que ocurre con los procesadores Ryzen de AMD.
Esta misma configuración se utilizaría en las Radeon RX 7800 XT, que vendrán también con un diseño modular y estarán formadas por múltiples chips. Ahora mismo nada de lo que hemos dicho está confirmado, pero la información viene de una fuente que ha tenido aciertos importantes en el pasado, y por eso se ha ganado una cierta credibilidad. La presentación de la nueva generación gráfica de AMD se producirá a finales de este año, y vendrá fabricada en los nodos de 5 nm y de 6 nm de TSMC.
