Igor Wallossek, de Igor's Lab, conocido por ser un importante autor de Tom´s Hardware, ha confirmado que los nuevos drivers AMD Adrenalin están dando problemas con los procesadores Ryzen, y parece que todo se debe a la integración de la herramienta Ryzen Master con dicho software para GPUs.
Aunque parezca que no tiene mucho sentido integrar Ryzen Master, una herramienta para CPU, en AMD Radeon Adrenalin, una herramienta para GPUs, la verdad es que sí que tiene sentido si pensamos en las APUs de AMD, que integran GPU y CPU en un único encapsulado. Aunque desde ese punto de vista no es una mala idea, al final parece que está dando problemas.
Según Igor, el módulo de configuración CPU de Ryzen Master presente en los drivers AMD Adrenalin versión 22.3.1 ha alterado, sin su permiso, los ajustes de su CPU. Igor pudo reproducir, con una investigación propia, este problema, y por ello se decidió a compartir sus hallazgos.
Si un usuario ha modificado los ajustes de la CPU a través de la BIOS para, por ejemplo, reducir la frecuencia de trabajo del procesador, el software Adrenalin puede sufrir un fallo a la hora de cargar un perfil GPU personalizado, lo que obligaría a realizar un reseteo. Ese reseteo provocaría entonces que el módulo Ryzen Master cambie parámetros de la configuración de la GPU sin informar al usuario. Al no producirse ese aviso al usuario, este podría estar durante mucho tiempo utilizando su equipo sin darse cuenta de que se han producido los cambios.
Parece que AMD no estaba al corriente de este problema, ya que no aparece ninguna referencia a una posible solución en las notas del parche AMD Adrenalin 22.3.2. Según Igor, se puede solucionar deshabilitando el módulo Ryzen Master. Para ello hay que instalar Radeon Software Slimmer y seguir esta ruta: "Post Install > Scheduled Tasks > AMDRyzenMasterSDK".
