Una de las cosas que más se había criticado de Windows 11 eran los impedimentos que ponía el sistema operativo para poder cambiar el navegador por defecto. No era tan sencillo como realizar unos clics y listo, sino que el usuario tenía que ir modificando una serie de opciones, y encima se han dado casos en los que el sistema operativo ha reseteado la configuración sin consentimiento del usuario. Puede que debido a un error, pero el malestar que esto generaba no cambia por ello.
Las quejas sobre esta cuestión han sido tantas, y tan intensas, que al final Microsoft ha tomado cartas en el asunto y con la última actualización acumulativa ha introducido la opción, en Windows 11, de cambiar el navegador por defecto de una manera mucho más rápida y sencilla. Ahora puedes elegir simplemente el navegador que quieres que se utilice por defecto, sin tener que elegir otras opciones diferentes relacionadas con la asociación de archivos.
Para cambiar el navegador por defecto, si hemos instalado la última actualización disponible, tenemos que instalar el navegador que queremos utilizar, pulsar las teclas "Windows + I" y entrar en aplicaciones por defecto. Buscamos el navegador que queremos utilizar, hacemos clic y lo elegimos como la opción por defecto. Ya está, no hay que hacer nada más.
Puede que Microsoft vuelva a intentar "forzar" al usuario a utilizar Edge Chrome de maneras más creativas que complicando el cambio de navegador por defecto, de hecho todavía limita la apertura de archivos como PDF, SHTML, SVG y FTP a su propio navegador, pero al menos ha dado un poco su brazo a torcer y ha puesto las cosas un poco más fáciles.