El Intel Core i3-12100F se ha convertido en uno de los mejores procesadores de gama baja del mercado. Este chip solo tiene 4 núcleos y 8 hilos, pero gracias al IPC que ofrece la arquitectura Golden Cove ha dado "una nueva vida" a este tipo de configuraciones, que parecían tener los días contados.
NJ Tech ha realizado una nueva e interesante comparativa en la que pone a prueba el rendimiento del Intel Core i3-12100F frente al Core i7-8700K en pruebas sintéticas y en juegos. Este último tiene 6 núcleos y 12 hilos y fue en su momento lo más potente de Intel, ¿pero puede superar a un chip de gama baja de nueva generación?
En rendimiento sintético, el Core i3-12100F supera al Core i7-8700K en monohilo, pero pierde en multihilo por una diferencia que, sin ser enorme, sí que resulta considerable, al menos en Cinebench R23. En el resto de pruebas, hay resultados donde el Core i3-12100F queda bastante cerca del Core i7-8700K. Esto es todo un ejemplo de que el primero representa una mejora grande a pesar de tener solo 4 núcleos y 8 hilos.
Los resultados en juegos varían en función de cada juego, y de la tarjeta gráfica utilizada. Con una RTX 3060, las diferencias entre ambos procesadores son pequeñas incluso en juegos como Battlefield 2042, pero con una RTX 3080 las diferencias son más marcadas.
En Far Cry 6, el Core i3-12100F llega a superar al Core i7-8700K con una RTX 3060, y en el resto de juegos este chip queda muy cerca del otro, a pesar de que tiene menos núcleos e hilos. El IPC, y la dependencia que los juegos tienen de este, representa al final una gran ventaja.
Los resultados medios arrojan una importante sorpresa. En juegos, y a frecuencias de stock, el Core i3-12100F supera en rendimiento al Core i7-8700K tanto con una RTX 3080 como con una RTX 3060. Solo cuando se le hace overclock al Core i7-8700K a 5 GHz logra superar al Core i3-12100F.