Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

NP: Wacom y Trazos preparan a los jóvenes para ser artistas del futuro

24 de marzo, 2022 |
Manuel Arenas |
Comentarios: 0 |
Noticias3D.com

El arte digital está ganando cada vez más impulso. En los últimos años, las escuelas de arte han visto un aumento constante de la demanda del sector para formar a los/as que serán los/as artistas del futuro. La necesidad de contenido digital en las numerosas pantallas y medios de comunicación que nos rodean (contenido de las redes sociales, presentación de productos, ilustraciones para la impresión y online…), además de la creciente presión por la velocidad y la eficiencia en la producción de alta gama (cine, VFX, juegos, moda, diseño de productos, etc.), hacen que cada vez se necesiten más perfiles de artistas especializados en la creación arte digital.

En el marco de esta demanda creciente de formación artística, Wacom, el fabricante líder mundial de monitores interactivos, pen tablets y lápices digitales, ha equipado algunas de las principales escuelas de diseño de Europa. En este curso ha equipado la escuela de diseño Trazos para preparar a estos jóvenes que se encuentran en su etapa formativa para convertirse en los artistas digitales del futuro, ofreciendo clases de diseño gráfico e ilustración, 3D y animación, motion graphics, VFX y postproducción, videojuegos y realidad virtual. Ambas compañías están trabajando para formar a jóvenes en las profesiones artísticas más demandadas por la creciente industria creativa.

Profesiones artísticas, aumento de la demanda a raíz de la pandemia

Los profesionales especializados en las áreas relacionadas con la creatividad digital son cada vez más demandados por las empresas de todo tipo de sectores, por lo que el sector artístico se ha convertido en uno de los grandes segmentos demandados por jóvenes que buscan un futuro con garantías en cuanto a salidas profesionales. “Tanto estudiantes como padres se están dando cuenta poco a poco de que una educación artística profesional puede conducir a un trabajo real en la industria creativa. El arte no es un hobby o una forma de entretenimiento, sino una carrera profesional con salidas”, explica Faik Karaoglu, vicepresidente Ejecutivo de la Unidad de Negocios Creativos de Wacom.

En primer lugar, la pandemia ha estado marcada fuertemente por el aumento de contenidos digitales a través de plataformas de streaming. La limitación de realizar actividades al aire libre provocó que el consumo de contenidos aumentase vertiginosamente. Por ejemplo, el visionado diario de vídeos creció un 37% durante la pandemia en España[1]. Al mismo tiempo, se restringieron los rodajes en exteriores y la producción en estudio debido a las normas de seguridad de la COVID-19. Este incremento en el consumo de contenidos digitales ha hecho un cambio en la producción virtual y crecer exponencialmente la demanda de este tipo de artistas.

Escuelas de formación artística como Trazos ya han constatado estos últimos meses un aumento de la demanda en el área de Productos Digitales. Por lo general, las disciplinas más demandadas suelen ser Diseño Gráfico e Ilustración Digital. “La digitalización a nivel global está haciendo que sectores y disciplinas como las que impartimos en nuestra Escuela estén cada vez más a la orden del día. A nivel laboral, el Sector Digital es uno de los campos que más oportunidades laborales está creando, por lo que el número de estudiantes en estas áreas no deja de crecer cada año, así como nuevas formaciones surgen de manera continuada”, explica Jesús Justicia Donoso, director general de Trazos.

La tecnología, la clave del éxito en la formación artística

A raíz de la pandemia, un público más amplio se ha dado cuenta de lo importante que es la transformación digital y de que muchos sectores ya utilizan en gran medida herramientas y procesos digitales y virtuales. “La producción digital y virtual no es una mera tendencia efímera. Está aquí para quedarse y determinará muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. De hecho, casi todo lo que nos rodea en nuestra vida diaria ha sido ya diseñado, dibujado y animado en algún momento: desde los muebles de nuestra casa, el coche, nuestra ropa, y hasta cualquier serie de Netflix”.

La transformación digital del sector artístico hace que las escuelas de arte tengan que adaptar sus clases a las aptitudes que se solicitan en el mercado laboral. En Trazos, escuela galardonada como la Mejor Escuela de Animación de España y situada en el TOP 10 en el ranking europeo y mundial por Animation Career Review, destacan la importancia de usar tecnología puntera y de calidad en las aulas, como clave para un desarrollo óptimo del estudiante y que le permita adquirir unos conocimientos actualizados y adaptados al sector en todo momento.

Jesús Justicia Donoso, director general de Trazos, comenta: ‘El Sector Digital es un ámbito que se enfrenta a una continua evolución, que crece y cambia casi a diario. La implementación de tecnología puntera y de calidad en un ambiente educativo es primordial para que nuestros alumnos puedan desarrollarse de manera efectiva y actual, así como para potenciar su talento de manera profesional, preparándose para un próximo futuro laboral”.

Dispositivos de última generación para artistas. Caso de uso de Wacom

Para formar a los artistas del mañana, es importante enseñar con herramientas y dispositivos profesionales utilizados en el mercado laboral actual, incluyendo lo último en software, hardware y procesos creativos.. Además, la familiarización con este tipo de herramientas permite que aumente el nivel de sus proyectos de manera exponencial. El factor determinante es la velocidad, la precisión y la calidad de las ideas e imágenes que se producen. Y como se trata de visualización, los monitores digitales para lápiz que permiten una interacción natural e intuitiva con el objeto desempeñan un papel importante. Los pen displays de la marca japonesa Wacom, con casi 40 años de experiencia en el mercado, son el estándar del sector en muchos de los principales estudios. En este sentido, la escuela madrileña ha equipado 4 aulas con 14 dispositivos Wacom Cintiq Pro de 24" y 28 dispositivos Wacom Cintiq Pro de 27", cada uno de ellos con su soporte ergonómico para formar a los más de 600 alumnos que se forman en sus clases presenciales y online. Además, incorporan unas 100 tabletas gráficas Wacom Intuos PROM, distribuidas en diferentes aulas de la escuela. Explica Jesús que “el uso de productos Wacom en nuestras aulas facilita todo este proceso formativo y ayuda al alumno a alcanzar el nivel óptimo al finalizar su formación en Trazos”.

Ante esta nueva etapa post pandémica en la que la tecnología se ha convertido en un elemento clave para el desarrollo artístico, las escuelas de arte tienen la nueva misión de formar a los artistas para nutrirse con el conocimiento de herramientas y procesos en el sector laboral. Con la implementación de tecnología de Wacom, escuelas como Trazos han permitido a sus estudiantes, que se forman para convertirse en artistas, trabajar con las herramientas de uso habitual en las mejores compañías del sector.

[1] https://www.cnmc.es/prensa/panel-hogares-ott-20201030

Tags: Tecnología, Periféricos

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Chrono Odyssey: primera prueba de rendimiento de este esperado juegoo
  • Requisitos de Persona 5: The Phantom X para PC
  • Las próximas Radeon de AMD vendrán con salidas de imagen HDMI 2.2
  • AMD habla sobre el futuro del gaming en Xbox y su compromiso con Microsoft
  • El Intel Core Ultra 7 265KF ha bajado mucho de precio
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • AMD confirma el Ryzen 5 9600X3D con 6 cores Zen5 y memoria 3D V-Cache
  • Analizamos: ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614
  • El nuevo God of War se ha retrasado a 2026
Top noticias
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • Rendimiento de la Radeon RX 9060 XT, más lenta que la Radeon RX 7700 XT
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Compra una Zotac GeForce RTX 5090 y recibe una caja llena de mochilas
  • Intel anuncia nuevos procesadores Intel Core Ultra de gama de entrada y para estaciones de trabajo
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • SteamOS a prueba en un PC gaming económico
  • Rockstar tiene problemas con el final de GTA VI: no sabe cómo terminar el juego
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis