La arquitectura RDNA3 será el próximo salto de AMD en el sector gráfico. Ya han ido apareciendo muchos rumores con grandes cantidades de información sobre esa nueva generación, aunque no hay todavía nada confirmado sobre esta arquitectura, puesto que AMD no ha realizado ningún anuncio oficial.
Entre los detalles más fiables que se han filtrado, y que son más creíbles, se encuentran los que hablan del uso de una arquitectura MCM en los modelos más potentes, con dos GPUs unidas para crear una GPU más potente, y de una arquitectura de núcleo monolítica en las versiones de gama media. Si esto se confirma, las Radeon RX 7800 y 7900 tendrían dos GPUs interconectadas, mientras que las RX 7600 y 700 tendrían solo una GPU.
A esa importante diferencia entre la gama alta y la gama media habría que sumar los nodos de fabricación, y es que los rumores mantienen que las soluciones gráficas más potentes de AMD estarán fabricadas en 5 nm, mientras que la gama media vendrá en 6 nm. Las últimas estimaciones de rendimiento dicen que RDNA3 supondrá un avance muy grande frente a la generación actual, tanto que la RX 7700 XT será más potente que la RX 6900 XT.
Ese salto generacional no es nada imposible. La Radeon RX 6700 XT ha demostrado que es una tarjeta gráfica muy potente, y NVIDIA casi siempre logra igualar o superar, aunque sea por la mínima, al tope de gama de la generación anterior. Lo hizo con las GTX 970 y GTX 1070, falló con la RTX 2070, pero lo consiguió con la RTX 3070.
Supuestamente, la Radeon RX 7700 XT podría superar a la Radeon RX 6900 XT alcanzando una frecuencia de 2,8 GHz y con un TBP aproximado de 250 vatios. Sobre el rendimiento en trazado de rayos, no tenemos información todavía, pero algunas fuentes se muestran positivas y creen que AMD logrará mejorar mucho con RDNA3.
