AMD está trabajando en el sucesor de la tecnología FSR, un reescalado espacial que utiliza una capa de realce para contrarrestar la pérdida de nitidez que se produce al reescalar desde una menor cantidad de píxeles, y que tuvo bastante éxito por su enfoque multiplataforma y por su alto grado de soporte, ya que se puede utilizar tanto en tarjetas gráficas de NVIDIA como en las Radeon RX de AMD.
Una filtración que ha compartido VideoCardz dice que la tecnología FSR 2.0 estará basada, por fin, en inteligencia artificial, y que llegará para competir de verdad con Intel XeSS y DLSS 2.0 de NVIDIA, dos tecnologías que son superiores al FSR 1.0, porque este es al final un simple reescalado espacial.
La información es, de momento muy limitada, pero ya hay algunos rumores circulando que dicen que FSR 2.0 podría haber sido desarrollando pensando en la arquitectura RDNA 3. Dicha arquitectura podría contar con hardware especializado en inteligencia artificial, como las RTX 20 y RTX 30 de NVIDIA, y también como las Arc Alchemist de Intel, que se ocuparía de trabajar con un nuevo algoritmo sobre el que se apoyaría FSR 2.0.
Puede que AMD haya seguido el enfoque de Intel con XeSS, y que ofrezca dos modos de utilizar FSR 2.0, uno a nivel de software para tarjetas gráficas que no cuenten con hardware dedicado, y otro acelerado por hardware, que solo sería posible con las nuevas Radeon RX 7000 basadas en RDNA 3.
Si eso se confirmase, es posible que FSR 2.0 solo sea compatible con las tarjetas gráficas basadas en RDNA y RDNA 2. Los modelos anteriores, es decir, todas las soluciones gráficas basadas en la arquitectura GCN en cualquiera de sus generaciones, no tendrían soporte de esa nueva tecnología de reescalado.
