AMD está preparando el lanzamiento de nuevos procesadores Ryzen serie 4000 y serie 5000, y algunos minoristas europeos ya han empezado a publicar listados con precios estimados de esas nuevas versiones que llegarán al mercado en abril.
Los precios son muy diversos, pero no todos tienen el mismo atractivo. El Ryzen 7 5700X, por ejemplo, ha sido listado por 348,36 euros, un precio demasiado cercano al del Ryzen 7 5800X, y el Ryzen 7 5800X3D cuesta 518 euros en ese mismo minorista, un precio que es demasiado alto, y que podría hacer que muchos usuarios prefieran invertir un poco más para hacerse con un Intel Core i9-12900KF.
En la gama baja los precios tampoco mejoran. El Ryzen 3 4100, que tendrá 4 núcleos y 8 hilos, ha sido listado por 125,84 euros, un precio que lo coloca en competencia directa con el Core i3-12100F, y dado que utiliza la arquitectura Zen 2 es poco probable que logre rendir al mismo nivel que el chip de Intel.
Los precios varían en algunos minoristas, tanto hacia arriba como hacia abajo, pero los primeros listados que han aparecido no tienen precios verdaderamente prometedores. El Ryzen 7 5700X por 316 euros sí sería más interesante, pero ese Ryzen 3 4100 debería costar menos de 100 euros, y el Ryzen 5 4500 tampoco tiene cabida en el mercado si llega por 160 euros.
Al final, parece que AMD ha buscado contestar a Intel con el lanzamiento de productos que buscan situarse en un nivel de precios similar al de sus rivales directos, pero el problema es que las alternativas que plantea la compañía de Sunnyvale no solo no superan a sus rivales directos, sino que pierden en muchos casos. Si cuestan más y rinden menos, está claro que no tienen sentido.
