El Intel Core i3-12100F se ha convertido en uno de los procesadores baratos más potentes que existen. Gracias a la utilización de la arquitectura Golden Cove, este chip es capaz de superar en rendimiento monohilo a procesadores mucho más caros, y esto le permite compensar también su configuración de solo 4 núcleos y 8 hilos.
NJ Tech ha publicado una comparativa en la que quieren ver si el Intel Core i3-12100F puede hacer algo frente al Core i9-9900K, un chip que fue tope de gama en el mercado de consumo general, y que tiene 8 núcleos y 16 hilos. Este procesador utiliza la arquitectura Coffee Lake Refresh y está fabricado en el nodo de 14 nm++, mientras que el Intel Core i3-12100F utiliza la arquitectura Golden Cove y está fabricado en 10 nm SuperFin.
En pruebas sintéticas, el Intel Core i3-12100F supera al Intel Core i9-9900K en monohilo, y por un margen grande, pero pierde en multihilo, como cabía esperar. En juegos, la diferencia a favor del Core i9-9900K no es tan grande, gracias a que estos no aprovechan bien configuraciones con un alto número de núcleos e hilos, y dependen más del IPC del procesador cuando llegamos a los 4 núcleos y 8 hilos.
El Intel Core i9-9900K gana en algunos juegos, como Battlefield 2042, pero queda casi al mismo nivel que el Core i3-12100F en otros, como Far Cry 6, y en DOTA 2 el Core i3-12100F gana. De media, el Intel Core i9-9900K logra 229 FPS y un mínimo de 140 FPS, mientras que el Core i3-12100F consigue una media de 209 FPS y un mínimo de 118 FPS, todo en 1080p y con una RTX 3080. Los resultados que consigue el Core i3-12100F son muy buenos, y confirman que es un procesador capaz de mover sin problemas casi cualquier juego.