Nokia ha presentado tres nuevos smartphones asequibles en el marco del MWC de este año, y con un precio de partida de 79 euros. Los tres modelos utilizan Android Go para ofrecer un buen rendimiento a pesar de su modesta configuración de hardware, y tienen una línea clásica que mantiene los matices con los que HMD Global logró resucitar, y diferenciar, a la marca Nokia en el mercado smartphone.
El smartphone más barato de los tres es el Nokia C2 Gen2, que tiene una línea con toques "retro", y unos bordes de pantalla muy grandes. No tiene una muesca ni una isleta para integrar la cámara frontal porque sus bordes hacen que sea innecesario. Aunque no tiene un acabado todo pantalla, puede ser una opción interesante para los que quieren utilizarlo como segundo terminal, como modelo de emergencia o como regalo para una persona mayor o incluso como primer smartphone. Tiene una pantalla de 5,7 pulgadas qHD, una cámara de 5 MP, una cámara frontal de 2 MP, una CPU de cuatro núcleos, 2 GB de RAM y 32 GB de capacidad de almacenamiento.
El Nokia C21 tiene un acabado todo pantalla con una muesca en forma de gota de agua, donde se integra la cámara. Su pantalla es de 6,5 pulgadas, tiene resolución HD+, viene con una CPU de ocho núcleos, tiene una configuración de cámara trasera de 8 MP y una cámara frontal de 5 MP, cuenta con 3 GB de RAM y dispone de 64 GB de capacidad de almacenamiento. Cuesta 99 euros, y es una opción mucho más equilibrada e interesante que el anterior.
Por último, el Nokia C21 Plus mantiene la pantalla y el almacenamiento del anterior, así como el SoC con CPU de 8 núcleos, pero tiene hasta 4 GB de RAM y monta una cámara doble trasera de 13 MP y 2 MP. Su precio será de 119 euros.
