Sony ya hace tiempo que trata de ampliar el radio de acción de la propiedad intelectual de PlayStation a audiencias más amplias. El lanzamiento del juego God of War para PC fue, según directivos de Sony, un éxito y una prueba de que Sony puede ir más allá de las consolas en el mundo del gaming.
God of War PC vendió entre uno y dos millones de unidades según Steam Spy, y fue top ventas en Steam durante varias semanas. Las reviews de los usuarios fueron favorables también, con un 97% de aprobación popular.
La compra de Bungie por parte de Sony va un poco en esa dirección, según apuntan los comentarios sobre dicha operación por parte de los directivos de Sony. La compra de Bungie asegura, por un lado, la retención de talento: muchos de los trabajadores de Bungie son accionistas, por lo que la compra hace que se vean beneficiados por un acuerdo que se extiende durante un tiempo prolongado en forma de incentivos.
En Sony, además, esperan poder aprender de los creadores de Halo y Destiny en el campo de los juegos multijugador como servicio, que parece que será una fórmula que Sony adopte de manera generalizada más adelante en los próximos años. Además, Bungie tiene experiencia de cara a hacer que los juegos de Sony lleguen a audiencias más amplias y más allá de las consolas.
Parece que el futuro de los videojuegos no pasa únicamente por las consolas, o visto de otro modo: las consolas no van a ser suficientes como para llenar las cuentas de resultados de las empresas.
