En una especie de Déjà vu nos encontramos redactando una noticia que ya hicimos el pasado mes de diciembre: tras la última actualización de Windows 11, la KB5008353 publicada el martes 25 de enero, Microsoft habría solventado los problemas de rendimiento en la escritura aleatoria de algunos SSDs.
Con la llegada en octubre de Windows 11 se detectaron algunos fallos importantes ya solucionados pero empezó arrastrando un problema que ya llevaba tiempo presente en versiones previas de Windows 11 detectados en verano que era el mal rendimiento con algunos SSDs.
Tom's Hardware estuvo atento a ello y llegó a publicar varias noticias a medida que Microsoft iba soltando información, además de un listado no oficial de unidades afectadas. El pasado 11 de diciembre, en medio de un fin de semana, Microsoft lanzó la actualización KB5007262 y en su listado de cambios se afirmaba que los problemas de rendimiento que afectaba a la escritura aleatoria de algunas unidades de almacenamiento había quedado resuelta.
Tom's Hardware publicó esa noticia y realizó sus propias pruebas demostrando el antes y el después de esa actualización con un SSD NMVe Samsung 980 Pro: el resultado es que dicha unidad recuperaba el rendimiento perdido en los tests, así que dieron el asunto como resuelto. Por nuestra humilde parte quisimos comprobar la efectividad de dicha solución con otro SSD NVMe: un WD SN850 y también detectamos la mejora de rendimiento esperada, así que nosotros también dijimos que los problemas de rendimiento de los SSDs habían quedado resueltos ese fin de semana.

Sin embargo cada unidad es un mundo y según leemos en Tom's Hardware el problema de rendimiento se solventó en ciertos casos pero no en todos, cosa que según Microsoft ahora sí habría quedado resuelto y Tom's Hardware se hace eco de ello con otra captura de mejora de rendimiento con una unidad no identificada.
Este problema afectaba a distintos tipos de unidades de almacenamiento, Microsoft cita "NVMe, SSD, harddisk", pero ahí Tom's hace hincapié en que Microsoft ha repetido en sus listados de cambios la misma sentencia tanto en diciembre como en enero: "Addresses a performance regression issue that occurs when you enable the update sequence number (USN) journal.".
Así que sin poder realizar una afirmación contundente debemos sumarnos al escepticismo de Tom's y decir "puede" que finalmente los problemas de Windows 11 con las unidades de almacenamiento ya estén totalmente resueltas tras la actualización KB5008353.
Es importante señalar que las mejoras no son acumulativas así que si el problema con nuestra unidad quedó resuelta en diciembre la actualización de ahora no cambiará nada en este aspecto, aún así la KB5008353 trae consigo un listado de correcciones suficientemente amplio como para que sea recomendable aplicarla a nuestro Windows 11.