El Nokia G20 tendrá pronto un sucesor, y este será el Nokia G21. Cuando HMD Global lanzó el Nokia G20, puso en el mercado un terminal de gama media-baja económico, con un precio de 159 euros. Este smartphone se puede comprar en España con precios muy dispares en función del minorista en el que busquemos, y de la configuración que queramos comprar.
La base de datos de GeekBench confirma que el Nokia G21 vendrá con un chip Unisoc T606, que dispone de un procesador de ocho núcleos repartidos en dos bloques, uno de dos núcleos Cortex-A75 que ofrecen un mayor rendimiento, y otro de seis núcleos Cortex-A55 de alta eficiencia. Su GPU es una ARM Mali-G57 MP1. Este chip representa una mejora importante frente al MediaTek MT6765G Helio G35 que monta el Nokia G20, y cuya CPU estaba limitada a núcleos Cortex-A53.
Su puntuación en GeekBench es la que cabe esperar de un SoC de su gama y rango de precios. El Nokia G21 vendrá configurado con 4 GB de memoria RAM, aunque puede que esté disponible en otras configuraciones opcionales. Utilizará Android 11 como sistema operativo, y debería actualizar a Android 12.
El resto de las especificaciones que se conocen del Nokia G21 incluyen conectividad LTE 4G, una pantalla LCD de 6,5 pulgadas con resolución HD+, triple cámara trasera con un sensor principal de 50 MP y una batería de 5.000 mAh. La versión base podría venir con 128 GB de capacidad de almacenamiento. El precio no se conoce, pero debería estar al nivel del Nokia G20 y ser bastante económico. Podría costar entre 150 y 170 euros, pero esta cifra puede variar si HMD Global ofrece diferentes configuraciones si resulta que la de 4 GB y 128 GB no es, al final, la versión base.
