Con la compra de Activision Blizzard Microsoft se lleva algunas de las franquicias más importantes dentro del mundo de los videojuegos. Hay muchos comentarios en la sombra que intentan explicar por qué ha decidido Microsoft llevar a cabo esta operación, y por qué lo ha hecho precisamente ahora. También se intenta explicar por qué el CEO de Activision estará en su cargo hasta que se complete la compra.
Muchas preguntas, y ninguna respuesta oficial. Solo rumores y comentarios propios de las "malas lenguas" que no pintan nada positivo, pero lo hay, al menos para Microsoft y para los usuarios de Xbox. Al comprar Activision Blizzard, será posible llevar sus principales juegos al Game Pass, y Microsoft también podrá reforzar el catálogo de juegos de sus consolas.
Aunque todavía no se ha confirmado que los juegos de Activision Blizzard vayan a pasar a ser exclusivos para Xbox y PC, lo ocurrido con Starfield tras la compra de Bethesda (será exclusivo de Xbox y PC) ha calado hondo entre los inversores, y junto al simple anuncio de esa compra por parte de Microsoft ha bastado para que Sony pierda 20.000 millones de dólares en bolsa, tras la caída del 13% que experimentaron sus acciones.
Perder 20.000 millones de dólares en un día no es bueno para ninguna empresa. En el caso de Sony, la compañía no es tan boyante, ni tiene tantos recursos, como Microsoft, así que una caída de este tipo es un golpe importante. Por otra parte, poco a poco, y con la compra de estudios y de publicadores que está llevando a cabo la compañía de Redmond, Sony está quedando en una posición que genera cada vez más dudas.
No ha sido necesario que Microsoft anuncie una exclusividad para quitar 20.000 millones de dólares a Sony, así que será interesante ver qué ocurrirá si se llega a confirmar que Call of Duty, y el resto de juegos clave de Activision Blizzard, pasan a ser exclusivos de Xbox y PC.
