God of War es el juego del momento en PC. Gracias a la potencia adicional que ofrece el PC, este juego puede lucir mejor que nunca, y no necesita recurrir al reescalado para funcionar con fluidez en 4K, aunque dependiendo de la configuración que tengamos puede ser recomendable, especialmente si podemos utilizar el DLSS de NVIDIA.
God of War incorpora mejoras gráficas en PC, y tecnologías exclusivas como DLSS, NVIDIA Reflex y AMD FSR, pero ha llegado sin una característica que era muy deseada, el trazado de rayos. Esto es normal, el juego utiliza a API DirectX 11, así que en su estado actual no es posible integrar trazado de rayos, salvo que recurramos al reshader Pascal Gilcher, que es lo que ha utilizado Digital Dreams para mostrarnos cómo se ve God of War con trazado de rayos.
En este vídeo, es complicado apreciar de verdad el efecto del trazado de rayos, pero no imposible. Por ejemplo, a partir del segundo 48 se aprecia en la zona de los escalones por la iluminación indirecta, y también en el brillo de las diferentes fuentes de luz directa y en cómo estas inciden en otros objetos.
Si Sony se plantea el desarrollo de una nueva entrega para PS5, y posteriormente una adaptación de la misma para PC, puede que llegue con trazado de rayos implementado de forma nativa, pero es algo que no podemos dar por seguro, y que genera dudas, sobre todo por el impacto que tiene en el rendimiento de PS5, que monta una GPU Radeon de AMD, el trazado de rayos.
Quizá, si se lanza una versión para PC de ese hipotético God of War 2, sí que sea posible implementar, en esa ocasión, el trazado de rayos. Potencia habría de sobra, eso está claro.