Llevamos ya varios meses con rumores sobre los posibles Renoir-X por parte de AMD pero ahora los rumores son cada vez más precisos y parece que pronto empezaría su comercialización. Ya en julio tuvimos un primer rumor y ahora recientemente en diciembre se filtraron varios detalles más.
Hoy es el turno de WCCF Tech, quien se hace eco de las últimas novedades respecto a ello: los procesadores AMD bautizados como Renoir-X son chips de Ryzen 4000G pero sin la gráfica integrada funcional por lo que son procesadores basados en la arquitectura Zen 2 de AMD. Así, y al contrario que los Ryzen 3000X, estamos ante chips monolíticos y por lo tanto más económicos de fabricar pero, con las limitaciones de la serie 4000G, que básicamente se resume en menos caché L3 al integrar en el mismo espacio el chip E/S. Aún falta por saber qué conectividad PCI Express tendrá, pero los 4000G estaban limitados a PCIe 3.0 x16.

La llegada de estos procesadores respondería a la necesidad de AMD de competir en la gama baja con Intel, sí justamente lo que llevaba muchos años haciendo AMD este 2021 lo había olvidado. Estos Renoir-X al ser monolíticos serán más económicos de fabricar que los Ryzen 3000X y por lo tanto ideales para esa batalla con un gran matiz: los Alder Lake de gama baja tienen modelos con gráficos integrados y esta alternativa de AMD no. Eso sí, AMD cuenta que no habrá pega alguna para montar estos procesadores en placas con chipsets simples como es el A320.
En un momento en el que una simple gráfica 2D como son las GeForce GT 710/730 puede costar más de 70€ es difícil competir con Intel si el equipo va destinado a cualquier uso que no sea juegos y podría funcionar perfectamente con la iGPU. Tocará ver si AMD ajusta muy bien los precios de estos nuevos chips pensando en eso.

Enthusiast Citizen ha publicado las posibles especificaciones de estos Ryzen en Bilibili:
- Ryzen 3 4300 -> 4 núcleos y 8 hilos funcionando a 3,8/4.0 GHz, 4 MB L3
- Ryzen 5 4600 -> 6 núcleos y 12 hilos funcionando a 3,6/4.1 GHz, 8 MB L3
- Ryzen 7 4700 -> 8 núcleos y 16 hilos funcionando a 3,6/4.1 GHz, 8 MB L3
Para facilitar la comparación os dejamos con algunos modelos Ryzen 3000X también basados en Zen 2:
- Ryzen 3 3300X -> 4 núcleos y 8 hilos funcionando a 3,8/4.3 GHz, 16 MB L3
- Ryzen 5 3600 -> 6 núcleos y 12 hilos funcionando a 3,8/4.4 GHz, 32 MB L3
- Ryzen 5 3600X -> 6 núcleos y 12 hilos funcionando a 3,6/4.2 GHz, 32 MB L3
- Ryzen 7 3700X -> 8 núcleos y 16 hilos funcionando a 3,6/4.4 GHz, 32 MB L3
AMD no hizo mención a estos procesadores durante el CES 2022 así que se supone que serán lanzados al mercado pronto, pero lógicamente sin hacer demasiado ruido a nivel mediático y por supuesto sin presentaciones en público ni pomposidad alguna.