Puget Systems, empresa especializada en soluciones para estaciones de trabajo y centros de datos, ha compartido los datos de fiabilidad de hardware que recopila a través de las quejas de los clientes, fallos de hardware documentados, así como problemas ocasionados por los propios usuarios. Fabricantes como AMD, Intel o NVIDIA no comparten públicamente este tipo de información, por lo que los datos compartidos por Puget, aún siendo parciales, y hay que tomarlos con cuidado, permiten identificar algunos potenciales fallos o carencias en el apartado de la fiabilidad.

En la parte de CPUs, Intel es la que más problemas ha dado, aunque también es el fabricante al que Puget Systems ha comprado más procesadores. De todos modos, la tasa de fallos duplica a la de los Threadripper PRO, por ejemplo. La 11th Gen de procesadores de Intel es especialmente "problemática".

En la parte de GPUs, es NVIDIA la que se lleva la peor parte, aunque, de nuevo, como en el caso de Intel, es el fabricante que vende más GPUs a Puget Systems. Las RTX 30 tienen buen comportamiento, pero las Quadro tienen una tasa de fallos más elevada. El problema parece estar en el "VirtualLink" USB-C de las RTX 4000.

En la parte de HDDs y SSDs, Western Digital fue la que presentó mayor tasa de fallos, con los Ultrastar HDDs como más proclives a errores, aunque en un porcentaje bajo. El Samsung 870 EVO, por su parte, así como el QVO, tienen cero fallos en Puget Systems.