La serie de smartphones de nueva generación con pantalla flexible de Samsung ha sido todo un éxito, las buenas ventas de los Galaxy Z Fold 3 y Z Flip 3 lo confirman, pero esto contrasta con los resultados de la familia Galaxy S20 y de la actual Galaxy S21, dos generaciones que han registrado unas ventas por debajo de lo esperado.
Pero no todo son malas noticias para Samsung. La compañía surcoreana puede celebrar los buenos resultados que ha conseguido en ventas el Galaxy S20 FE, un terminal que se presentó como una versión más económica del Galaxy S20, y que acumula, desde su lanzamiento en el cuarto trimestre de 2020, un total de diez millones de unidades vendidas, contando las ventas tanto del modelo 4G como del 5G.
Para contextualizar ese éxito, podemos comparar sus ventas con las que ha acumulado la serie Galaxy S21 desde su lanzamiento. Esta familia lleva 13,5 millones de unidades vendidas, una cifra que queda solo un poco por encima del total de ventas del Galaxy S20 FE. Teniendo en cuenta este dato, es un poco difícil de entender que Samsung haya retrasado tanto el lanzamiento del Galaxy S21 FE, aunque podría deberse a que no quería que este afectase a las ventas de los Galaxy S21 ejerciendo un efecto de "canibalización" sobre sus ventas.
El Galaxy S21 FE se ha convertido, tras muchos rumores, en una realidad, pero llega a destiempo, y no está nada claro que vaya a ser capaz de mantener el listón que deja su antecesor. Al final de este año, veremos qué ventas ha acumulado. También será interesante ver cómo posicionan los Galaxy S22 en este sentido. La presentación de los nuevos tope de gama de Samsung para el mercado de consumo general sigue prevista para este mes de enero.
