Estamos a las puertas del anuncio de los posibles Ryzen 6000 con núcleos Zen 3 evolucionados en el nodo N6 de TSMC, parece que veremos tanto soluciones Zen 3+ como Zen 3DV-Caché pero de ello mejor esperar al día 4 y salir de dudas de una vez por todas.
Sin embargo, si miramos hacia atrás nos damos cuenta de que hay muy pocas alternativas económicas de AMD y la llegada de los nuevos procesadores Intel de gama baja basados en Alder Lake pueden hacer daño a la compañía de verde, así que no es tan sorprendente que haya algún rumor que nos lleve a pensar que AMD podría estar preparando nuevos chips bajo el nombre de Atlhon.

Puede que sea esto o que estemos ante una simple muestra de ingeniería vendida en AliExpress sin más, pero ya que estamos en Tom's Hardware nos cuentan qué hay detrás de este supuesto Athlon Gold Pro 4150GE y que sería un sucesor de los, prácticamente desaparecidos, Athlon 3000G. Dicho procesador se puso a la venta por 118,29$ después de un suculento descuento, puesto que su precio original era de 168,99 dólares.
Según el vendedor este procesador cuenta con 4 núcleos sin capacidad SMT, tiene una velocidad base de 3,3 GHz y cuenta con 4 MB de caché L3. Ya entrando en el terreno de las especulaciones Tom's supone que se basa en núcleos Zen 2 y por lo tanto un buen salto en IPC respecto a los núcleos Zen+ que usan los anteriores procesadores de la gama AMD Athlon, el apartado gráfico sería Vega pero no detallan su conteo de núcleos gráficos. (WCCF Tech sí hace mención a ello hablando de Vega 5)

Desde Tom's Hardware dicen que algunos sospechan que son procesadores Ryzen 3 3100 y Ryzen 3 3300X remarcados, otros que son Renoir-X sobre los que hablábamos a principios de diciembre... De ser el caso no tendríamos gráficos integrados cosa que los haría menos interesantes ante la competencia para equipos modestos que sólo necesitan una gráfica para uso 2D... Pero esa G en el nombre y la captura de CPU-Z nos lleva a pensar que sí tiene gráficos integrados y que no se trata de los chips mencionados arriba por lo que seguimos algo más confusos que antes.
¿Presentará AMD nuevas unidades de gama baja durante este CES 2022 o se trata de una línea que se comercializará sin demasiada pomposidad? Parece que no tardaremos mucho en saberlo.