La escasez de memoria DDR5 ha derivado en un aumento de precios, y esta situación se ha visto agravada por la especulación. Cuando un producto es muy deseado, pero escaso, los especuladores no dudan en drenar el stock si están convencidos de que este no se va a reponer fácilmente, y si creen que, encima, el consumidor estará dispuesto a pagar precios ridículos.
Un informe publicado por TrendForce asegura que los precios de la memoria DDR5 empezarán un lento proceso de recuperación, y que este tendrá lugar a partir de algún momento del primer trimestre de 2022. Para esa fecha, se estima que el precio de los módulos de DDR5 bajará alrededor de un 8%. Los kits de DDR5 se venden a precios muy altos, así que esa bajada no es mucho, pero al menos es un primer paso positivo para el consumidor.
La razón por la que se producirá esa bajada en el precio de la memoria DDR5 parece estar en un aumento de la disponibilidad, aunque puede que al final no acabe solucionando nada porque los revendedores van a seguir evitando que haya stock para poder manipular los precios y vender kits de DDR5 mucho más caros. Ahora mismo, hay kits de DDR5 que se revenden por 1.000 dólares, e incluso por más.
Esto trae de nuevo a la actualidad si se deberían tomar medidas legales severas contra la reventa, que lleva tiempo siendo un problema porque se está produciendo a una escala que hace unos años habría sido imposible de imaginar. No afecta a artículos de primera necesidad, pero perjudica al usuario, y está haciendo daño al sector tecnológico. Sobre este tema, recuerdo perfectamente que leí que hay muchas PS5 vendidas que, sin embargo, no se han llegado a encender. Esta es una de las razones por las que los desarrolladores siguen lanzando títulos intergeneracionales, porque la base de usuarios real sigue siendo insuficiente para recuperar costes y obtener ingresos.
