Hace poco vimos que el diseño final de Meteor Lake estaba completo, y que su entrada en fase de producción era algo que debía ocurrir a corto plazo. Ahora, Intel ha confirmado que Meteor Lake ya está siendo fabricado en la planta que tiene el gigante del chip situada en Arizona, y que los primeros resultados son prometedores.
Meteor Lake será uno de los saltos generaciones más importantes, y bajo este lanzamiento se situará una de las arquitecturas más relevantes para el gigante del chip. Meteor Lake será el primer procesador de alto rendimiento, y de consumo general, de Intel que vendrá fabricado en proceso de 7 nm, y aunque mantendrá el diseño híbrido de Alder Lake-S, con núcleos de alto rendimiento y núcleos de alta eficiencia, también traerá novedades importantes.

En esta futura generación, Intel utilizará un diseño multi chip que combinará diferentes encapsulados utilizando el empaquetado Foveros para dar forma a una solución que integrará numerosos elementos, incluyendo la GPU y el subsistema I/O, además de una posible porción de memoria HBM.
Los núcleos CPU se dividirán en dos bloques, uno de alto rendimiento basados en la arquitectura Redwood, que debería ofrecer entre un 30% y un 40% más de IPC frente a Golden Cove, y entre un 50% y un 60% más frente a Skylake. Los núcleos de alta eficiencia utilizarán la arquitectura Crestmont, y también deberían marcar una mejora notable del IPC frente a Gracemont.

Todos los chips que darán forma a un procesador Meteor Lake estarán fabricados bajo el nodo Intel 4, que equivale al proceso de 7 nm. La GPU integrada llegará bajo la etiqueta de Gen 12.7, en referencia a que será una actualización de la actual Gen 12. Se espera que cuente con hasta 192 unidades de ejecución, un avance importante frente a las 96 unidades de ejecución de las soluciones presentes en Tiger Lake. Se rumorea que la GPU integrada sería el único elemento que vendría en un proceso de fabricación diferente, concretamente el de 3 nm de TSMC.
Meteor Lake será, más que nunca, un procesador con "complejo" de chipset. Si la producción va bien, la fase de pruebas y de muestreo empezará en 2022, y se extenderá a 2023. Entre finales de 2023 y principios de 2024 debería producirse su lanzamiento.
Junto a ello Intel ha aprovechado para mostrar detalles de su nueva y avanzada factoría Fab 42 en Arizona que está junto a otras más antiguas como son la Fab 12, Fab 22 y Fab 32: