Hace poco vimos que Samsung había completado el desarrollo de la memoria LPDDR5X. Esto supone un avance importante frente a la memoria LPDDR5, ya que este nuevo tipo de memoria no solo será más rápida, sino que también será más eficiente, y esto permitirá mejorar el desempeño y el consumo.
Cuando se aplica a smartphones, su importancia aumenta todavía más, ya que estos dispositivos dependen totalmente de la batería, y afinar el consumo en los componentes puede contribuir a mejorar la autonomía. Si encima esto se consigue aumentando el rendimiento, como es el caso de la memoria LPDDR5X, mejor que mejor.
Sin embargo, además de esa mejora de rendimiento y de consumo, la memoria LPDDR5X también va a permitir la llegada de terminales con una mayor cantidad de memoria. Según medios surcoreanos, Samsung ha empezado a fabricar chips de 16 Gb de memoria LPDDR5X, que trabajará a un máximo de 8,5 Gbps, y estará fabricada en proceso de 14 nm EUV, lo que permitirá una reducción del consumo de hasta el 20% frente a la memoria LPDDR5.
Este nuevo estándar también permitirá a los fabricantes de smartphones diseñar terminales con una capacidad de hasta 64 GB de LPDDR5X, una cifra impresionante, aunque sin mucho sentido en un dispositivo de este tipo, ya que no existe ninguna aplicación para smartphones que pueda aprovechar esa enorme cantidad de memoria RAM. Donde sí tendría sentido es en portátiles y dispositivos ultraligeros pensados para el sector profesional. Los primeros dispositivos equipados con esta nueva memoria empezarán a llegar a mediados de 2023.
No sabemos quién será la primera compañía en utilizar este nuevo estándar, pero es muy probable que Samsung sea una de ellas, por razones evidentes. Durante su primera etapa, estará limitada a los modelos más potentes (y caros).
