Los procesadores Alder Lake-S empiezan a poner presión sobre AMD, especialmente en el segmento medio de CPUs donde los Core i5-12600K se posicionan como Ryzen-killers en la parte de la relación calidad / precio. De hecho, empiezan a verse reducciones de precio significativas en las propuestas Ryzen de AMD, como es el caso del Ryzen 7 5800X que ahora está a 300 dólares en un retailer de Estados Unidos.
En MicroCenter, el Ryzen 7 5800X ha pasado de costar 449 dólares a costar 299,99 dólares. El Ryzen 5 5600X con seis cores y doce hilos, por su parte, cuesta ahora 280 dólares. El Ryzen 7 5800X con 8 cores y 16 hilos es una mejor compra, de todos modos. Al menos con estos precios reducidos. Ambos procesadores tienen menos cores que el Core i5-12600K que viene con 10 cores y 16 hilos, 6 "big" y 4 "small".
De momento, esta reducción de precios no es generalizada. En Europa el Ryzen 7 5800X sigue costando unos 377 euros. En AMD, la mejor propuesta en calidad / precio sería el Ryzen 7 5700G a un precio de unos 280 dólares en Estados Unidos. Los Core i5 "no-K" de Intel podrían ser mejores que esta propuesta, por debajo de los 300 dólares, como el Core i5-12400F. AMD tiene la ventaja de la plataforma AM4, que en conjunto es algo más económica que la plataforma Intel de 12th Gen que precisa de una nueva placa base sin contar la memoria DDR5 si se elige una RAM con esta tecnología. Las placas Intel B660/H670 no llegarán hasta enero de 2022 al menos.
