NJ Tech ha compartido una interesante comparativa en la que ponen a prueba a la Radeon RX Vega 64 y a la Radeon RX 6660, dos tarjetas gráficas de generaciones diferentes que tienen unas especificaciones muy distintas, y que sin embargo llegan a ofrecer un nivel de rendimiento que, en ocasiones, queda más cerca de lo que cabría imaginar.
La Radeon RX Vega 64 está basada en la arquitectura Vega, tiene 4.096 shaders, 256 TMUs, 64 ROPs, bus de 2.048 bits y 8 GB de memoria HBM2 a 1.890 MHz. Por su parte, la RX 6600 utiliza la arquitectura RDNA 2, suma 1.792 shaders, 112 TMUs, 64 ROPs, 28 unidades para acelerar trazado de rayos, dispone de un bus de 128 bits, tiene 8 GB de memoria GDDR6 a 14 GHz y 32 MB de caché infinita.
Existe una diferencia importante también a nivel de arquitectura, ya que la Radeon RX 6600 está dos generaciones por encima, y cuenta además con hardware dedicado para acelerar trazado de rayos.
El rendimiento varía en función de cada juego en concreto, pero en Battlefield 2042, por ejemplo, ambas quedan en un nivel muy similar, sobre todo cuando subimos la resolución a 1440p, aunque la RX 6600 es la más potente de las dos.
En ciertos juegos, como Biomutant, la Radeon RX Vega 64 vence a la RX 6600 en ambas resoluciones, aunque si hacemos un balance medio, que al final es lo que de verdad ilustra el rendimiento real de cada tarjeta gráfica, nos damos cuenta de que la Radeon RX 6600 es la más potente de las dos. No hay una diferencia lo bastante grande como para justificar el salto de una a otra tarjeta gráfica.