Una reciente filtración asegura que AMD ha conseguido finalizar el diseño de su GPU Navi 31, un chip que se convertirá en el más potente de la compañía dentro de su próxima generación de tarjetas gráficas, y que será utilizado para dar forma a las RX 7800, RX 7800 XT y RX 7900 XT. Las tres compartirán, en teoría, esa GPU, pero con una configuración distinta en cada una de ellas.
Que AMD haya finalizado el diseño de la GPU Navi 31 significaría que ya ha completado todo el ciclo de desarrollo de dicho núcleo gráfico, pero cabe la posibilidad de que se introduzcan ligeros cambios en el mismo, especialmente si la compañía acaba identificando algún tipo de problema importante alrededor de dicha GPU. No sería lo normal, pero puede ocurrir.
Por otra parte, Navi 31 será la primera GPU con un diseño MCM que llegará al mercado de consumo, siempre que se cumplan todas las filtraciones que hemos ido viendo. Ese diseño permitirá a AMD unir varios chips para crear una "súper GPU", siguiendo un planteamiento similar al que vimos con su arquitectura Zen.
No está claro todavía qué especificaciones concretas tendrá esa GPU, pero las primeras informaciones hablan de hasta 15.360 shaders, una cifra abrumadora que deja en nada a los 5.120 shaders que suma la Radeon RX 6900 XT. Aumentar el número de shaders, y el resto de elementos que forman un núcleo gráfico, está muy bien, pero en este caso AMD también tiene que encontrar la manera de interconectar de forma eficiente los chips que formarán la GPU Navi 31, y debe optimizar esa nueva configuración a nivel de drivers.
Navi 31 utiliza la arquitectura RDNA 3, y va a ser un salto muy grande frente a las generaciones anteriores. El lanzamiento de las Radeon RX 7000, basadas en esa arquitectura, debería producirse a mediados de 2022.
