Durante el evento Insider Livestream de MSI, el CEO de Phison, Sebastien Jean, habló sobre los SSDs de siguientes generaciones: Gen 5, Gen 6 e incluso Gen 7. Así, los primeros SSDs PCIe Gen 5, llegarán el año próximo a los consumidores. Se tarda unos 16 - 18 meses en desarrollar nuevos SSDs y todo lo relacionado con la tecnología de fabricación precisa de dos a tres años de tiempo. De hecho, Phison ya ha empezado a diseñar los componentes de los SSDs PCIe Gen 6, que llegarán en 2025 - 2026.
PCIe Gen 5 vendrá con velocidades de hasta 14 GBps. La memoria DDR4-2133 ya ofrece unos 14 GBps por canal actualmente. Esto hace posible que la memoria y el almacenamiento compartan una misma jerarquía, que será la caché L4. Los SSDs PCIe Gen 5 podrán operar como caché L4 para el sistema. La memoria NAND sigue mejorando en tecnología hasta el punto de que los SSDs PCIe Gen 7 podrán usar solo dos líneas en vez de cuatro.
TLC seguirá siendo la tecnología mayoritaria, pero QLC tiene aplicaciones interesantes en el segmento "no - gaming" debido a que las velocidades de escritura QLC no son especialmente buenas. Para usos de propósito general, sin embargo, QLC es una tecnología óptima.
En cuanto a la disipación, en los SSDs Gen 4 el disipador es opcional, pero en los PCIe Gen 5, será obligatorio. Es más, hasta podríamos tener refrigeración activa. El TDP de los SSDs Gen 5 es de unos 14W y en los Gen 6 será de hasta 28W. Actualmente, el 30% del calor se disipa a través del conector M.2 y un 70% a través del tornillo. En caso de que no se refrigeren correctamente, las unidades SSDs pueden exhibir throttling. Lo suyo es mantener la temperatura en torno a los 50 grados.
Recientemente, KIOXIA ha presentado un prototipo de unidad SSD Gen 5, con hasta 14.000 MB/s de lectura. Las controladoras Phison estarán presentes en las unidades PCIe Gen 5.0 prémium, compitiendo con empresas como Samsung en este campo. Marvell también ha anunciado su controladora Bravera SCS SSD controller para PCIe Gen 5.0 (NVMe 1.4b) que llegará em e0e
