Ubisoft no es un ejemplo de optimización si hablamos de juegos para PC, y tampoco para consolas. Los problemas que arrastran sus principales franquicias, y los errores con los que suelen llegar al mercado, han convertido a la compañía francesa en una de las más criticadas, especialmente por los usuarios.
Far Cry 6, ha sido otro ejemplo de todo lo que Ubisoft tiene que mejorar, ya que es un título mal optimizado que sigue teniendo un aprovechamiento muy bajo de CPUs multinúcleo, tanto que las GPUs más potentes del mercado no llegan a tener un uso del 100% en ciertas resoluciones.
Podríamos hablar mucho de este tema, pero vamos a lo importante, y es que, según Ubisoft, el mal rendimiento y los "crasheos" que sufren sus juegos podría estar debido a las interferencias que generan ciertos programas de terceros cuando funcionan en segundo plano, como por ejemplo MSI Afterburner, Discord, Skype y otros.
Ubisoft ha proporcionado, incluso, una lista de los programas que podrían interferir con sus juegos, y no tiene previsto ofrecer una solución, sino que simplemente invita al jugador a cerrar esos programas para no tener que seguir sufriendo esos errores. Una solución radical que no gusta a nadie.
La compañía francesa no ha especificado cuándo lanzará un parche que resuelva los problemas de rendimiento y de optimización que presenta Far Cry 6, así que los que compraron el juego no tendrán más remedio que seguir esperando.
Es cierto que algunos programas pueden interferir con determinados juegos, pero la exposición que ha hecho Ubisoft es exagerada y apenas tiene sentido. Esto queda claro cuando vemos que listan, por ejemplo, BitTorrent y uTorrent. Creo que todo esto puede estar debido a problemas del sistema VMProtect y de Denuvo, que podrían dar problemas cuando detectan la presencia de un cliente torrent.