Denuvo es una solución de protección de juegos que ayuda a luchar contra la piratería, pero a cambio introduce problemas importantes que pueden afectar al rendimiento de los juegos. Resident Evil Village ha sido uno de los ejemplos más recientes, y es que este juego tenía problemas graves de stuttering que hacían que la versión pirateada funcionase mejor que la original, algo que no hizo ninguna gracias a los que pagaron por él.
Shadow of the Tomb Raider y Rise of the Tomb Raider también utilizaban Denuvo, pero Square Enix ha decidido que ya ha llegado el momento de eliminar ese DRM en ambos títulos, una buena noticia que debería reducir el consumo de recursos de ambos juegos, y que llega además en un buen momento, ya que se confirmó que los dos recibirán una actualización que les permitirá utilizar DLSS de segunda generación. Además con la llegada de Alder Lake tocaba revisar el código de este sistema así que el mejor ajuste que podían hacer es quitarlo.
Solo Shadow of the Tomb Raider utilizaba el DLSS, y el trazado de rayos aplicado a sombras, pero en su versión de primera generación, que conseguía un resultado bastante pobre, reduciendo la calidad de imagen de forma significativa y sin que la mejora de rendimiento fuera suficiente para justificarlo.
Square Enix ha lanzado dos parches para Shadow of the Tomb Raider y Rise of the Tomb Raider que eliminan Denuvo, y que además añaden soporte de DLSS de segunda generación a ambos juegos. En el caso de Shadow of the Tomb Raider se ha mejorado además el reducto de ruido para mejorar el resultado en las sombras generadas con trazado de rayos, y se han corregido ciertos problemas con GPUs Intel. En Rise of the Tomb Raider se han corregido también algunos problemas de estabilidad al utilizar DirectX 12.
