Las tarjetas gráficas Radeon RX 7000 serán el próximo gran lanzamiento de AMD. Toda la familia estará basada en la arquitectura RDNA 3, pero se rumorea que no todas utilizarán el mismo diseño. Los modelos más potentes tendrán un diseño MCM, mientras que los de gama media e inferiores mantendrán el diseño de núcleo monolítico. Esto se debería a una razón de costes y de eficiencia en la oblea.
En el caso de la RX 7600 XT, que utilizará la GPU Navi 33, tendríamos un total de 4.096 shaders, una cantidad que haría posible un importante salto de rendimiento frente a la Radeon RX 6600 XT, que solo tiene 2.048 shaders.
La GPU Navi 31 utilizará una configuración mucho más potente, tanto en número de shaders como de caché infinita. Esta GPU será la que se utilizará en las Radeon RX 7800, RX 7800 XT y RX 7900 XT, y tendrá un diseño MCM. Esta GPU utilizaría dos chips con 7.680 shaders cada uno, lo que nos dejaría un total de 15.360 shaders en su configuración completa, es decir, con todos sus elementos activos, pero otras fuentes indicaban que podría tratarse de un diseño más modesto, con un total de 10.240 shaders (5.120 shaders por chip).
AMD jugará la GPU Navi 31 para diseñar las Radeon RX 7800 y RX 7800 XT, lo que quiere decir que ambas utilizarán versiones recortadas de ese núcleo gráfico, y que tendrán una menor cantidad de shaders. Una GPU con 15.360 shaders sería algo impresionante, pero es un dato que ahora mismo no está confirmado. Navi 31 también contaría con 512 MB de caché infinita, una subida importante frente a los 128 MB que utiliza Navi 21, pero mantendría el bus de 256 bits.
