Los grandes proveedores de servicios de Internet cambian sus equipos cada cierto tiempo (de 12 a 18 meses). Cloudflare es uno de esos gigantes, en forma de uno de los backbones de la Internet tal y como la conocemos actualmente. Cloudflare ayuda a mover los datos en Internet y para ello depende de una enorme infraestructura de servidores y centros de datos.

Ahora sabemos que Cloudflare ha elegido a AMD como proveedor de los procesadores de sus centros de datos. Concretamente serán los AMD EPYC Milan, dejando de lado a los Intel Xeon Ice Lake. Una de las razones está en el mayor consumo de energía de estos procesadores frente a los EPYC de AMD, que ya están en su tercera generación tecnológica.
La métrica empleada por Cloudflare para evaluar los procesadores es la de Requests per Watt. Cloudflare ha dicho que los Intel Xeon Ice Lake son comparables en rendimiento a los AMD EPYC Milan, pero el consumo era varios cientos de vatios mayor por cada servidor en el caso de Intel, lo cual es un dato significativo y "enorme" en cuanto a magnitud. Cloudflare tiene centros de datos en 200 ubicaciones a lo largo y ancho del globo, por lo que la eficiencia es un parámetro clave para elegir la tecnología.
Este hecho es significativo y está alineado con lo que llevamos observando desde hace tiempo: Intel precisa de los Vatios para exprimir al máximo a sus chips, lo cual puede no ser relevante en equipos de sobremesa domésticos, pero sí en servidores y portátiles.