Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Google está trabajando en su propio SoC para sus Pixelbooks, seguiría el camino de Apple

1 de septiembre, 2021 |
David |
Comentarios: 0 |
Notebookcheck

Fuentes asiáticas aseguran que Google no quiere limitarse a lo que vimos con Whitechapel, el SoC "propio" (el SoC Tensor fue desarrollado de forma conjunta con Samsung) que la compañía utilizará en sus nuevos Pixel 6, y que está trabajando para desarrollar un chip propio que pueda utilizar en sus próximos Pixelbooks.

La idea que tiene Google es, en esencia, la misma que inspiró a Apple a desarrollar el SoC Apple M1, un chip que le ha permitido prescindir, de forma parcial, de los procesadores Intel x86 en algunos de sus productos, aunque solo en aquellos en los que el rendimiento bruto no tiene que alcanzar niveles demasiado elevados, o donde prima más la movilidad, como la serie MacBook y MacBook Pro. Apple no podría lanzar un Mac Pro competitivo sin recurrir a Intel y a AMD ahora mismo.

No tenemos información concreta todavía sobre ese nuevo chip que Google utilizaría en sus nuevos Pixelbook, pero se comenta que la compañía ha contratado a figuras importantes y de gran talento que trabajaron, entre otras, para compañías del calibre de Intel, Qualcomm y MediaTek. También indica la fuente que Google está dispuesta a invertir mucho dinero para sacar adelante este proyecto, y que el coste medio de diseñar y fabricar un chip propio en 5 nm, como el SoC Tensor por ejemplo, ronda los 500 millones de dólares.

Aunque los costes de estos proyectos suelen ser elevados, al final es una cuestión de economía de escala, y la rentabilidad que obtienen las compañías del tamaño de Apple y Google es tan grande que merece la pena. Apple es el mejor ejemplo hasta el momento, ya que el desarrollo del SoC Apple M1 le permitió eliminar una serie de costes importantes, y conseguir beneficios notables al integrar su propio silicio. También le permitió controlar mejor su ecosistema de hardware en ciertos productos. Google persigue todas esas ventajas, y por ello quiere crear su propio SoC para los Pixelbook.

Tags: Google

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Varios modelos de Intel Nova Lake filtrados: hasta 56 núcleos con 16 de alto rendimiento
  • Controladores AMD Ryzen Chipset Drivers v7.06.02.123: corrección de bugs y CETCOMPAT
  • Radeon RX 9060 XT a prueba con una CPU AMD antigua, ¿hay problemas de rendimiento?
  • Dune Awakening a prueba con una Radeon RX 580, ¿se puede jugar?
  • GeForce RTX 3060 de 12 GB en 2025, prueba de rendimiento
  • GeForce RTX 5050 Laptop a prueba, un 19% más rápida que la GeForce RTX 4050 Laptop
  • Xbox Series S podría ser un "muro" para el desarrollo de The Witcher IV
  • PS6 será una consola para jugar en local, Sony confirma que es su principal proyecto
  • Analizamos: Acer Nitro V 14 AI
  • Los SSDs PCIe 6.0 están a años vista: AMD e Intel aún no quieren ni planteárselo
Top noticias
  • DOOM: The Dark Ages renderizado a 240p con DLSS 4, se ve mucho mejor de lo esperado
  • Nuevas patentes muestran las mejoras revolucionarias de GTA VI
  • Rendimiento de la Radeon RX 9060 XT, más lenta que la Radeon RX 7700 XT
  • Compra una Zotac GeForce RTX 5090 y recibe una caja llena de mochilas
  • Intel anuncia nuevos procesadores Intel Core Ultra de gama de entrada y para estaciones de trabajo
  • SteamOS a prueba en un PC gaming económico
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Un nuevo vídeo de Battlefield 6 muestra sus excelentes físicas de destrucción
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis