Siguen llegando filtraciones de AMD tras el hackeo de datos de Gigabyte, esta vez es la web "Chips and Cheese" quien vendría a confirmar varios rumores que ya apuntaban a que Zen 4 estará diseñado para tener un apartado gráfico de serie.
Según dicha información, AMD ofrecerá gráficos básicos basados en la arquitectura RDNA 2 en sus futuros procesadores Ryzen con núcleo Raphael, y lo hará de una forma muy similar a Intel, por lo que si bien por defecto se diseñarán los procesadores con gráficos integrados, habrá modelos con dicho apartado desactivado, sea por posicionamiento en el mercado o por un fallo de dicho apartado en su producción.

Viendo el tamaño que ocupa el apartado gráfico de una APU Cezanne hace sospechar que en Raphael veremos unos gráficos más modernos pero simples junto a soluciones que, según los rumores, tendrán hasta 16 núcleos Zen 4. Eso no cierra la puerta a que AMD siga ofreciendo procesadores con gráficos más potentes y un apartado x86 más limitado y por lo tanto sigamos viendo APUs, pero ahí hay dudas si serán exclusivas de portátil o también tendrán versión para sobremesa.
Además de todo ello, siguen filtrándose diagramas de la plataforma AM5, y curiosamente el que comparte Chips and Cheese es distinto al que se filtró la semana pasada por parte de TechPowerUp. En uno encontramos espacio para la conectividad DisplayPort 2.0 y HDMI 2.1, y en el otro no. La clave está en las cuatro líneas PCI Express extra, que ya vimos que según la gama de la placa base estarían destinadas a una función u otra.

Desde VideoCardz interpretan que el primer esquema podría representar a un Ryzen 7000 Raphael AM5 con gráficos integrados, y el segundo a un modelo de gama más baja con los gráficos integrados desactivados, pero en este aspecto sí estamos ante puras especulaciones. Y es que tenemos más de un año para terminar de conocer todos los aspectos que rodean la plataforma AM5.