Un interesante rumor dice que la arquitectura Ada Lovelace, que será utilizada en las tarjetas gráficas RTXX 40 de NVIDIA, y que vendrá fabricada en proceso de 5 nm, marcará un salto generacional tan grande como el que se produjo entre Maxwell y Pascal.
Se trata de un rumor, pero tiene una base bastante sólida. Pascal llegó en dos procesos, 16 nm y 14 nm, mientras que Maxwell utilizó el nodo de 28 nm. Además de la reducción de proceso, NVIDIA introdujo mejoras muy marcadas a nivel de arquitectura que permitieron, por ejemplo, que una GTX 1070 superase, con solo 1.920 shaders, a la GTX 980 Ti, que tenía 2.816 shaders, y todo con un TDP de 150 vatios, frente a los 250 vatios aquélla.
Pascal fue un salto enorme tanto en materia de rendimiento como de consumo. Según los últimos rumores, lo que NVIDIA logrará con Ada Lovelace no será tanto un salto grande en eficiencia, sino un aumento grande del rendimiento. Si esto se confirma, y con el salto de Pascal frente a Maxwell como referencia, puede que la RTX 4070 acabe ofreciendo el mismo rendimiento que la RTX 3080 Ti, y que el resto de equivalencias acaben siendo parecidas a lo que se produjo con la llegada de la serie GTX 10 frente a las GTX 900.
Se espera que el chip tope de gama que utilizará NVIDIA para potenciar a la RTX 4090 sea el AD102, una GPU que tendrá 18.432 shaders, estará fabricado en proceso de 5 nm (TSMC será el encargado de producirlo) y tendrá un consumo estimado de entre 400 y 500 vatios. Su lanzamiento podría producirse a finales del año que viene, pero no se descarta un posible retraso a principios de 2023.
