Las RTX 40 y Radeon RX 7000 llegarán en algún momento del año que viene, probablemente a finales, aunque todavía no hay una fecha "fijada en piedra". Si bien todavía falta más de un año para su presentación, los rumores alrededor de ambas generaciones gráficas se están volviendo cada vez más intensos, y más interesantes.
Según una nueva ronda de rumores, el chip AD102, basado en Ada Lovelace, será el corazón de la RTX 4090, y tendrá un TDP de entre 450 y 500 vatios. Son valores muy altos, y personalmente me parecen un poco difíciles de creer, pero al tratarse de una GPU de núcleo monolítico que tendrá, en teoría, 18.432 shaders tampoco me atrevo a descartarlo.
Navi 31, el núcleo gráfico basado en RDNA 3 que utilizará la Radeon RX 7900 XT, adoptaría, por contra, un diseño MCM con dos chips interconectados, y se rumorea que su consumo no superará los 500 vatios. Algunos apuntan a que rondará entre los 420 y los 450 vatios, pero de nuevo tampoco hay nada definitivo.
Los próximos topes de gama de AMD y de NVIDIA van a ser más exigentes en términos de alimentación, y van a generar más calor, así que pueden que vengan con nuevos sistemas de refrigeración, más efectivos y más silenciosos. En cuanto al rendimiento, de momento todos los rumores dicen que el chip Navi 31 va superar en 2,5 veces el rendimiento del Navi 21, mientras que el AD102 doblará el rendimiento del GA102.
Si se mantiene la tendencia de las últimas generaciones, tanto NVIDIA como AMD lanzarán primero sus tarjetas gráficas tope de gama, así que los modelos de gama alta y de gama media podrían no llegar hasta el primer y segundo trimestre de 2023. Sobre el precio tampoco hay detalles, pero podríamos ver un incremento frente a la generación actual.
