Apple siempre ha utilizado casi siempre materiales premium en su conocido smartphone. Algunos modelos han recurrido al plástico, pero en la mayoría de los casos la compañía de la manzana ha optado por el aluminio, el acero y el cristal. Por ejemplo, el iPhone 5s está fabricado en aluminio, mientras que el iPhone 8 está construido en aluminio y cristal, y el iPhone 12 Pro utiliza acero y cristal.
Esos materiales se consideran premium porque ofrecen un tacto único, y porque contribuyen a dar un acabado más atractivo a los smartphones que lo utilizan, solo hay que ver, y que comparar, el iPhone 5c con el iPhone 5s para darse cuenta de ello.

Apple se había estancado un poco durante los últimos años en lo que a materiales de construcción se refiere, pero según una nueva información, la compañía de la manzana podría dar el salto a una aleación de titanio con el iPhone 14, un terminal que llegará en 2022 y que será el sucesor del rumoreado iPhone 13, cuyo lanzamiento se espera para este mismo año.
La aleación de titanio tiene ventas frente a los chasis de aluminio y de acero. Comparado con el acero, la aleación de titanio resulta más resistente en todos los sentidos, tanto a los arañazos como al doblado por presión, es un 45% más ligero que el acero y el doble de resistente que el aluminio, aunque pesa un 60% más que este último.
Por el lado negativo, la aleación de titanio es más vulnerable a las huellas dactilares y a la suciedad, y también resulta más caro, lo que quiere decir que un iPhone 14 fabricado con aleación de titanio podría ser mucho más caro que los modelos anteriores basados en aluminio y acero.