Para prevenir posibles problemas de disponibilidad con el iPhone 13, Apple podría haber reservado / pedido 100 millones de los chips A15 Bionic que equiparán los iPhone 13. En principio serían para los iPhone, pero también podría suceder que Apple reservara parte de este pedido para otros dispositivos como los iPad Mini 6.
En 2022, Apple usará también los A15 Bionic para equipar los iPhone SE, aunque la mayor parte de los A15 Bionic será para los iPhone 13, donde habrá cuatro modelos. El A15 Bionic tiene el mismo número de cores que el A14 Bionic (seis en total, dos para rendimiento y cuatro para eficiencia). Lo que varía es el nodo de fabricación de TSMC, que será una variante avanzada del nodo de 5 nm, lo que traerá mayor velocidad de reloj y mejor autonomía (en principio).

Los iPhone 13 Pro y Pro Max vendrán con pantalla LTPO OLED, por lo que podrán cambiar la frecuencia hasta los 120 Hz, lo cual consumirá más energía. El evento de presentación de los iPhone 13 sería la tercera semana de septiembre. Entonces tendremos más detalles sobre estos terminales.