Los analistas siguen compartiendo algunas de sus previsiones más importantes sobre el iPhone 13, el próximo smartphone tope de gama de Apple que, como ha ocurrido con las generaciones anteriores, contará con una versión Pro, una versión mini y otra versión Pro Max.
Apple ha venido limitando el máximo de capacidad de almacenamiento de los modelos superiores a 512 GB, pero se comenta que con los iPhone 13 Pro y Pro Max el máximo subirá a 1 TB. Los modelos estándar, es decir, los iPhone 13 y iPhone 13 mini, podrían mantenerse en límite de los 512 GB de capacidad de almacenamiento.
La diferencia de precio entre una capacidad de almacenamiento y otra puede llegar a ser bastante grande. Por ejemplo, el iPhone Pro 12 Max de 128 GB cuesta 1.259 euros en la web de Apple, mientras que el modelo de 512 GB sube hasta los 1.609 euros. La llegada de un modelo de 1 TB podría disparar el precio del iPhone 13 Pro Max por encima de los 1.700 euros, una cifra que para el grueso de usuarios es prohibitiva.
Se rumorea también que la capacidad de almacenamiento base de los modelos Pro y Pro Max subiría de los 128 GB a los 256 GB, aunque los modelos estándar mantendrían la base de 128 GB. En cuanto al radar LiDAR, se mantienen las informaciones que decían que este iba a estar presente en todos los iPhone 13.
Sobre los precios, no tenemos detalles todavía, pero se espera que los iPhone 13 cuesten lo mismo, o que sean un poco más caros, que los iPhone 12 en sus respectivas versiones. Si todo va según lo previsto, el lanzamiento de los iPhone 13 tendrá lugar en septiembre de este año, aunque algunos modelos podrían retrasarse a octubre.
