La banda de los 700 MHz es necesaria para completar el rompecabezas del 5G: es la banda de frecuencia que permite tener un mayor alcance y que estaba ocupado por la TDT hasta hace poco. Ahora, las operadoras de telefonía móvil han pujado por la compra de espectro en esta banda para ofrecer servicios de telecomunicaciones a sus clientes. La información proporcionada desde
el Gobierno de España es la siguiente:
Hoy ha finalizado la subasta de espectro relativa a la banda de 700 MHz con 75 MHz divididos en 2 bloques de 2x10 MHz, 2 bloques de 2x5 MHz y 3 bloques de 5 MHz que constituyen un total de 7 concesiones demaniales.
Se han llevado a cabo un total de 12 rondas con participación de los tres operadores admitidos a la subasta.
El importe total acumulado por el conjunto de las concesiones adjudicadas asciende a 1.010.089.000 euros.
A continuación, se adjunta tabla informativa respecto de los resultados de la subasta. En la misma se recoge el licitador ganador de cada concesión, así; como el precio final de cada una de ellas.
Las concesiones tendrán una duración mínima de 20 años y máxima de 40.
Como podemos ver, cada una de las tres "grandes" ha pujado por 20 MHz de ancho de banda en las bandas 703-733 MHz y 758-788 MHz. A más ancho de banda, mayor capacidad de transmisión de datos se tienen. Es de esperar que dentro de poco empecemos a ver cómo afecta esta banda al rendimiento de las comunicaciones móviles 5G.
